Finanzas que funcionan para startups reales

Trabajamos con fundadores que están construyendo algo desde cero. No vendemos fórmulas mágicas ni resultados instantáneos. Lo que ofrecemos son estrategias financieras probadas que pueden adaptarse mientras tu proyecto crece y cambia.

Ver próximos talleres
Espacio de trabajo colaborativo para emprendedores

Aprender haciendo, no memorizando teorías

Los talleres que organizamos se centran en casos reales. Traes tus números, trabajamos juntos sobre ellos. Nada de presentaciones genéricas que luego no sabes cómo aplicar el lunes siguiente.

  • Sesiones prácticas con tus propios datos financieros
  • Revisión de modelos de negocio aplicados a tu sector específico
  • Análisis de flujo de caja adaptado a tu etapa de crecimiento
  • Estrategias de financiación que tienen sentido para tu situación

Tres pilares que sostienen una startup

Después de trabajar con docenas de proyectos desde 2019, hemos visto patrones. Estos son los tres aspectos donde los fundadores más se atascan.

Control de tesorería

Saber cuánto dinero tienes no es lo mismo que entender cuánto tiempo puedes operar. Te enseñamos a proyectar tu runway de forma realista y qué decisiones tomar cuando se acorta más de lo esperado.

Precios que sostienen el negocio

Muchos fundadores ponen precios por intuición o mirando la competencia. Trabajamos contigo para calcular tus costes reales y definir márgenes que permitan crecer sin ahogarte financieramente.

Métricas que importan

No todo lo que se puede medir debe medirse. Identificamos los 4-5 indicadores clave para tu modelo de negocio específico y creamos dashboards simples que consultas cada semana sin volverme loco.

Sesión de análisis financiero en grupo

Acompañamiento durante los primeros 18 meses

Los programas intensivos están bien para aprender conceptos, pero las dudas aparecen cuando estás solo frente a tu hoja de cálculo a las 11 de la noche. Por eso ofrecemos seguimiento trimestral para fundadores que han pasado por nuestros talleres.

No es consultoría tradicional donde te entregan un informe y desaparecen. Son sesiones de trabajo donde revisamos qué ha cambiado, qué funciona y qué necesita ajustarse. A veces es tu modelo financiero, otras veces es tu forma de pensar sobre el dinero.

Carmela Duarte lleva cinco años ayudando a fundadores a entender sus números sin necesidad de un MBA. Antes trabajó en banca, pero se cansó de explicar a emprendedores por qué no les daban financiación sin ofrecerles alternativas reales.

Carmela Duarte durante una sesión de mentoría

Cómo estructuramos el aprendizaje

No se trata de un curso lineal donde avanzas lección por lección. Comenzamos con un diagnóstico de tu situación actual y luego ajustamos el recorrido según tus necesidades específicas.

1

Septiembre 2025 - Bases financieras

Dos jornadas intensivas donde ponemos orden a tus cuentas. Creamos tu primer modelo financiero funcional y establecemos los indicadores que vas a seguir. Sales con una hoja de ruta clara de qué necesitas controlar cada mes.

2

Noviembre 2025 - Estrategia de crecimiento

Revisamos qué ha pasado en los últimos dos meses y ajustamos proyecciones. Trabajamos escenarios de crecimiento realistas y definimos qué inversiones tienen sentido hacer ahora versus esperar seis meses más.

3

Febrero 2026 - Financiación y escalado

Si necesitas capital externo, preparamos los números que inversores o bancos quieren ver. Si vas a bootstrapping, optimizamos tu estructura de costes para crecer con lo que generas. Cada camino requiere estrategias diferentes.