Entendemos el camino de cada startup
Desde 2019 acompañamos proyectos en sus primeras fases. No vendemos fórmulas mágicas, compartimos experiencia real de quien ha visto crecer docenas de empresas desde cero.

Cómo empezó banoloaleon
En 2019, tres de nosotros acabábamos de cerrar nuestros propios proyectos. Algunos funcionaron, otros no tanto. Pero todos aprendimos lo mismo: las finanzas de una startup no se parecen a las de una empresa consolidada.
Montamos banoloaleon porque queríamos ofrecer lo que nos habría ayudado cuando estábamos empezando. Análisis claros, sin tecnicismos innecesarios. Proyecciones realistas que consideran la incertidumbre natural de los primeros años. Y sobre todo, conversaciones honestas sobre lo que puede funcionar y lo que probablemente no.
Hoy trabajamos con startups en Cataluña y otras regiones de España. Algunas están en ideación, otras ya facturan. Cada proyecto es distinto, pero todos comparten algo: necesitan entender sus números antes de tomar decisiones importantes.
Lo que nos mueve cada día
No son valores corporativos de poster. Son cosas en las que realmente creemos después de trabajar con más de 80 startups.
Transparencia radical
Si algo no va a funcionar, lo decimos. Preferimos perder un cliente que ayudar a tomar una decisión equivocada. Las startups ya tienen suficiente riesgo sin que les añadamos más.
Pragmatismo ante todo
Nos gustan las hojas de cálculo más que las presentaciones bonitas. Trabajamos con escenarios reales, no con proyecciones optimistas que nadie se cree. Si los números no cuadran, buscamos alternativas viables.
Aprendizaje constante
El ecosistema startup cambia cada año. Las formas de financiación evolucionan, aparecen nuevos modelos. Dedicamos tiempo cada trimestre a actualizar nuestro conocimiento y ajustar nuestros métodos.
Quién está detrás
Un equipo pequeño con experiencia diversa. Algunos vienen de finanzas corporativas, otros del mundo startup, uno incluso trabajó en banca. Esa mezcla funciona bien.

Nuria Ferrer
Directora de Estrategia
Nuria pasó siete años en consultoría antes de fundar su propia startup en 2017. No salió como esperaba, pero aprendió más en esos dos años que en toda su carrera anterior. Ahora ayuda a otros fundadores a evitar los errores que ella cometió.
Le gusta especialmente trabajar con equipos técnicos que no tienen background en finanzas. Dice que son los más agradecidos cuando entienden cómo leer un balance. Fuera del trabajo, toca el saxofón en una banda de jazz bastante irregular.
Su filosofía: "Los números cuentan una historia. Mi trabajo es ayudarte a leerla antes de que sea demasiado tarde."
Cómo trabajamos en realidad
Nuestro método se construyó observando qué funcionaba y qué no en proyectos reales. No es revolucionario, simplemente es honesto.
Escuchamos antes que nada
Cada startup tiene su contexto. Antes de proponer nada, necesitamos entender tu mercado, tu modelo, tus limitaciones reales. Hacemos preguntas incómodas porque las respuestas importan.
Luego mapeamos los escenarios posibles. No solo el optimista donde todo sale bien, también el realista y el pesimista. Así sabes qué recursos necesitas en cada caso.


Construimos juntos
No entregamos informes de 50 páginas que nadie lee. Trabajamos contigo para crear herramientas que realmente uses. Hojas de seguimiento, dashboards simples, alertas cuando algo se desvía.
Y nos quedamos cerca durante los primeros meses. Las dudas aparecen cuando empiezas a implementar, no durante las reuniones de planificación. Estamos disponibles cuando realmente nos necesitas.
Hablemos de tu proyecto